Los bajos eléctricos son de esos instrumentos subestimados, relegados a un segundo plano al igual que las Violas en una Orquesta, pero que solo comprendes su importancia cuando adquieres un nivel musical respetable, porque este instrumento no es para cualquiera.
Es por ello que hemos diseñado este artículo, con la finalidad de que conozcas un instrumento que ha marcado la vida de muchos increíbles músicos a través de la historia y estamos seguros que marcará también la tuya.
Comparativa: Los bajos eléctricos mejor valorados
Ibanez Gio Serie GSR180-BK Bajo eléctrico de 4 cuerdas
Este es un bajo básico de cuatro cuerdas, dos micrófonos estándar, hardware cromado, cuerpo fabricado en madera de nato, mástil en arce y diapasón en palosanto con 22 trastes, todas estas características lo convierten en un bajo básico, pero potente y de buena calidad, que sería un obsequio genial para todo bajista principiante.
Epiphone Toby Deluxe-IV Bass – Bajos eléctricos, color translucent amber
Epiphone se luce con un bajo que es sin dudas diferente y es el Toby Deluxe, que contiene microfonía Tobias plus SCT en cuatro cuerdas. Es una joya con diseño ergonómico, electrónica activa y tonexpressor, cómodo y de bajo peso. Es un gran bajo que todo bajista de nivel intermedio sabrá apreciar.
Fender Bajo Squier AFFINITY JazzBass BK
Esta es una de las series Squier que recibe elogios debido a su gran calidad y que es apreciada para el aprendizaje de bajistas principiantes. Posee un cuello de madera en forma C, mástil en madera de arce, diapasón de palisandro, sistema electrónico que ofrece tonos equilibrados, grande bajos y potentes brillos que disfrutarás mientras haces Slap.
El Affinity Jazz Bass es realmente bueno para ser un bajo económico y es el primer bajo que todo estudiante deberíatener. ¿Dónde encontrarlo?
Harley Benton BZ-5000 NT
Este gran bajo fabricado con maderas poco comunes (Cuerpo de fresno/nato/fresno), un mástil en (arce/nato/arce/nato/arce de 5 piezas), diapasón de ebonol, con tapa y fondo de siomoro.
Otras características son:
- 24 trastes
- Espaciado entre cuerdas: 16,5mm
- Escala de 864mm
- Anchura de cejilla de 45mm
- Cejilla de grafito
- Pastillas humbucker G&B
- Ecualizador activo/pasivo de 3 bandas de 18V
- Controles de volumen ‘push’/’pull’, balance, graves, medios y agudos
- Herrajes DLX en negro
- Puente de bujes
- Clavijas de afinación DLX Die-Cast
- Cuerdas D’Addario 45-65-80-100-130
- Acabado: Natural de alto brillo
Marcus Miller M7 5st BRS
Un bajo que tiene el sello de Marcus Miller y fabricado por Sire, con cuerpo de aliso, tapa de arce flameado, mástil de arce atornillado en forma de ‘C’, diapasón de palisandro, Inlays de puntos, radio de 12, la anchura de la selleta es de 45mm, una escala de 35, 24 con trastes médium, 2 pastillas humbucker Marcus Miller Pure, electrónica Marcus Heritage-3 con control de frecuencia…
Un todo en uno: Controles de volumen/tono, combinador de pastillas, control de agudos, control de medios/frecuencia media, mini palanca para potenciar los graves y cambiar de sistema (activo/pasivo). Además utiliza 2 pilas de 9V, un puente Marcus Miller Custom Big Mass2, herrajes negros ¿será por Marcus?. Y colores en sunburst, marrón y satinado.
IBANEZ SOUNDGEAR SR505-BM BROWN MAHOGANY
Esta es una de las pocas series Ibanez que realmente admiramos, la serie Bartolini. Equipado con dos pastillas Bartolini MK1, Ibanez Custom Electronics preamplificador con interruptor de 3 posiciones, hardware negro cromo, cuerpo de caoba, mango SR5 jatoba y bubinga, diapasón de palisandro, puente Accu-Cast B25 y nuestras amadas cuerdas Elixir. Este bajo es sin dudas el más equilibrado en toda la extensión de sus sonidos.
Fender Bajo Squier Vintage Modified Jazz Bass® ’70s, Maple Fingerboard
La tradición a legado y el cuerpo lo sabe porque con este Fender Vintage Jazz Bass, el sonido te pertenece (discúlpanos por nuestro amor hacia los bajos Fender). Este bajo representa el retorno de un clásico de los años 70, una leyenda viviente con tecnología de punta en microfonía y sistema electrónico.
Bajo Eléctrico ESP LTD D-6 Natural Satin
ESP nos ofrece un bajo con cuerpo de merbau, mástil de arce/caoba a través del cuerpo de 5 piezas, diapasón de palisandro, con una extensión de 24 trastes, cargado con el set de pastillas ESP DB-6, controles de volumen y balance, ecualizador activo de 3 bandas ABQ3 y en color natural satinado. Todas estas características hacen de este LTD un bajo que podrás disfrutar en tus sesiones de práctica y conciertos en vivo.
Ibanez SRMS806-BTT Workshop
Los Ibanez Bartolini son lo más que nos gusta de esta marca y ahora nos llega con un bajo multiescala, fabricado en maderas realmente exóticas; cuerpo con madera de caoba, tapa de álamo nudoso, mástil de 5 piezas de jatoba/nogal, diapasón de panga panga con binding de nogal. Otras características:
- Anchura de la cejilla: 54mm
- Escala de 864mm – 901,7mm
- 24 trastes medium
- Puente MR5S
- 2 pastillas Bartolini BH2
- Electrónica Ibanez Custom: Ecualizador de 3 bandas con circuito de bypass de ecualización (control de tono pasivo) y circuito de frecuencia de medios de 3 vías
- Sunburst Topacio Marrón (Brown Topaz Burst)
Bajo Cort de 6 cuerdas
Cort es una empresa que ha sabido encontrar su lugar en este mundo de los bajos y ahora nos ofrece un 6 cuerdas con diseño moderno, ligero cuerpo de caoba con tapa de arce, mástil neck-thru de 5 piezas de arce y wenge, diapasón de palo rosa, buenos 24 trastes, una escala 34», clavijero Hipshot Ultralight para mayor precisión, nuestras queridas pastillas Bartolini MK-1 Pickups, puente Hipshot Trans Tone, herrajes color platino y color Open pore natural.
Squier Active Jazz Bass V HH – MN
Con un aspecto aerodinámico, el Active Jazz Bass V trae a nuestra mente el aclamado diseño de los bajos Jazz pero con un aire moderno. Este bajo es potente, pesado, tiene unos bajos y brillos que te harán reír de la emoción, hecho que sin dudas, nos hace desear este gran bajo.
Mejores Marcas De Bajos Eléctricos
Existen marcas de bajo muy conocidas y otras que son ampliamente desconocidas pero que tienen una calidad desbordante, sin igual y aquí te mostraremos ambas:
- Fodera: La casa Fodera es Victor Wooteng y él es Fodera, no pueden vivir uno separado del otro. Su distintiva claridad, precisión y equilibrio se dejan ver en sus diseños Yin-Yang que son un ícono en el mundo de los bajos.
- Fender: con la serie Jazz Bass, fender se ha ubicado indiscutiblemente en la cima de estos instrumentos y con su línea Marcus Miller signature, ha llegado a los corazones de los más exigentes.
- Ibanez: es quizás la marca preferida por los intérpretes del mundo Rock&Heavy, las más aclamadas bandas de este género, tienen en su arsenal un bajo Ibanez porque ofrecen gran calidad, estabilidad y la posibilidad de armonizar las cuerdas en escalas sumamente bajas, casi rozando los trastes lo que facilita la pulsación, Tapping y otras técnicas exigentes.
¿Recuerdas que también hablamos de las marcas menos conocidas pero impresionantes? Bueno, dentro de estas marcas puedes encontrar una que es especial, una genuina alquimia del sonido… ¿Te es familiar el término? Bueno…
- Jerzy Drozd: estilo, hermosura, precisión, equilibrio, potencia, tecnología de vanguardia e innovación constantes, son las palabras que definen a estas obras de arte producto del Lutier, que ha dado todo de si para ofrecer lo mejor en bajos y créeme que, nosotros consideramos que es lo mejor de lo mejor.
Por qué comprar un bajo eléctrico de calidad
¿Has escuchado un clásico, con y sin la presencia del bajo? Pues esa es la razón por la cual debes tener uno y aprender a tocarlo como los dioses, porque las canciones jamás serán los clásicos que son, sin el aporte del bajo eléctrico. Pero te enumeraremos una serie de razones más:
- Musicalidad: estos instrumentos exigen un alto nivel de preparación y conocimiento tanto técnico como teórico. Estas características son las que hacen tan necesario un buen bajista.
- Escases: usuarios del bajo hay muchos, pero bajistas son pocos y es por esto que te invitamos a formar parte del selecto grupo de bajistas que alcanzan niveles astronómicos, eso te convertirá en el más deseado por las bandas.
- Versatilidad: nos igual decir “soy músico” a decir “soy multinstrumentista” esa es la diferencia entre los expertos y los dioses ¿cuál de ellos quieres ser?
- Enganche: y por ponerle un poco de humor… las chicas aman a los bajistas ¿qué más quieres?
Consejos Antes De Comprar Un Bajo Eléctrico
Esta es la pregunta más común luego de ¿Cuál es el propósito de la vida? Y es que, al momento de elegir un bajo eléctrico ¿Qué debemos tener en cuenta? Síguenos y te lo diremos.
- Calidad/Precio: si eres principiante es importante que consideres la relación calidad/precio, porque si bien es cierto que puedes encontrar bajos básicos para principiantes económicos, no es recomendable fiarse de ello y tener al menos unos 400. € para que salven tu compra.
- ¿compra online o personal en tienda física?: siempre es recomendable estar en persona en las tiendas físicas y que estas se encuentren ubicadas cerca de tu lugar de residencia, en la misma ciudad, provincia. Aunque, se puede confiar en tiendas online con reputación comprobada, de las cuales hay muchas y ya mencionamos varias de ellas.
- ¿Debemos probar el bajo antes de comprar?: Claro que sí, debes asegurar que el funcionamiento del instrumento es el adecuado y para ello tienes que considerar lo siguiente:
- La afinación: con la ayuda de un afinador digital, él debería marcar las notas exactas con las cuerdas al aire y en los trastes 12, 15, 18 y 22.
- El arco del mástil: No pases esto por alto, porque el mástil debe tener la forma adecuada. Por tanto, observa que el mástil no esté deformado o con un arco poco habitual.
- Comprobar la integridad estética: estás pagando, es tu dinero y cualquier detalle de pintura cuesta dinero. También, los golpes en potenciómetros pueden dañarlos, en el cuerpo perjudican la estabilidad del sonido.